domingo, 8 de mayo de 2011

Comentario del trabajo de seguridad

Desde mi punto de vista, la causa de el fallo de nuestro trabajo han sido varias:
En primer lugar la mala organizaciónn del grupo a la hora de repartir los temas del trabajo.
La falta de comunicación entre nosotros, lo que ha conllevado generalmente nuestros fallos.
Otra causa es el número de compañeros que formabamos el grupo, ya que al ser más numeroso nos ha sido más complicado coordinarnos.
En general podríamos haber mejorado muchas cosas más si no nos hubieramos conformado con lo mínimo.

martes, 3 de mayo de 2011

Parque arqueológico de Segóbriga

El Parque Arqueológico de Segóbriga es un importante yacimiento romano situado en torno al cerro llamado Cerro de Cabeza de Griego en la localidad de Saelices (Cuenca, España).
Pese a que la ciudad se encuentra en ruinas, su estado de conservación es más que aceptable, en comparación con otros restos ubicados por la península, por lo que su visita se hace muy recomendable, ya que nos hará una idea de cómo se desarrollaba la vida cotidiana en una ciudad de la antigüedad.
El parque arqueológico de Segóbriga se encuentra amenazado por la próxima construcción de un parque eólico en sus cercanías, promovido por la empresa Energías Eólicas de Cuenca. El yacimiento será alterado con la instalación de 14 aerogeneradores de 121 metros de altura que afectarán también. Este hecho ha propiciado la entrada del Parque arqueológico de Segóbriga, junto con el conjunto histórico de Uclés en la Lista roja de patrimonio en peligro de la asociación para la defensa del patrimonio Hispania Nostra.
                     Teatro Romano

Alarcón

Alarcón es un municipio español perteneciente a la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En un cerrado meandro del Júcar se yergue el promontorio sobre el que se asienta la localidad de Alarcón. Con antecedentes íberos y romanos, este poblado entra en la historia tras ser ocupado por los árabes, a quienes debe su nombre (alarcón = 'la fortaleza') y la construcción del primitivo castillo del que deriva el actual. La historia de Alarcón está ligada a la de su castillo y viene determinada por su condición de plaza fortificada. No obstante, no es el castillo el único valioso elemento de su patrimonio monumental; cuenta también con una variada arquitectura, tanto religiosa (iglesias de Santo Domingo de Silos, de San Juan Bautista, la Santa Trinidad, Santa María del Campo, y la ermita de Santa María de la Orden), como civil (el ayuntamiento, la Casa de Villena y el palacio de los Castañeda).
La Villa de Alarcón está declarada Conjunto Histórico-Artístico, habiéndose aprobado la delimitación del entorno el 3 de julio de 1981.

lunes, 14 de marzo de 2011

Las Hoces del Cabriel

Las hoces del río Cabriel forman un parque natural entre las provincias de Valencia y Cuenca (España).

Este paraje de 31.446 hectáreas fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 17 de junio de 2005. Se encuentra localizado en la comarca de Requena-Utiel y en la provincia de Cuenca en la comunidad de Castilla la Mancha. Debido a su superficie se constituye en el mayor paraje protegido de toda la Comunidad Valenciana. Como el río Cabriel ejerce de límite entre ambas comunidades en la ribera castellano-manchega existe una reserva natural del mismo nombre de las cuales 1.662 Hectáreas pertenecen al municipio de Minglanilla.

Hay creada una asociación denomidada Valle del Cabriel que comprende 7 pueblos de Cuenca que son: Mira, Enguidanos, Villora, La Pesquera, Minglanilla, Villalpardo y Villarta.

jueves, 24 de febrero de 2011

¿Qué es la vida rural?

Normalmente este tipo de vida se mayoritariamente en los pueblos; entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y los recursos naturales de su entorno próximo (agrícola, ganadero, forestal, pesquero o a veces minero).

lunes, 14 de febrero de 2011


















Las Casas Colgadas, también conocidas como Casas Voladas, es un conjunto de edificios civiles situados en Cuenca. En el pasado era frecuente este elemento arquitectónico en el borde este de la ciudad antigua, situado frente a la hoz del río Huécar, aunque hoy sólo perduran una pequeña parte de ellas. De todas, las más conocidas son un conjunto de tres de estas estructuras con balcones de madera.
De origen incierto, se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XV.
Han sido utilizadas como viviendas de uso particular y Casa Consistorial, aunque actualmente alojan un mesón restaurante y el Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca

jueves, 3 de febrero de 2011

LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y LOS PROBLEMAS ÉTICOS

Uno de los problemas éticos más importantes a lso que dan lugar los métoods anticonceptivos es el aborto pero, dependiendo de el punto de vista desde el que se mire podemos tener unas ideas u otras.Esta encuesta nos muestra que la mayoria de la gente esta a favor con un resultado del 57%.